Herramientas legales para exigir la Educación que queremos para nuestros hijos

Dando continuidad al ciclo de encuentros propuesto por el Curso 20 sobre el “Plan Nacional de Transformación Educativa en el Paraguay”, se realizo el miercoles 9 de noviembre una disertación sobre las “Herramientas legales para exigir la educación que queremos para nuestros hijos. En esta oportunidad los invitados fueron las abogadas Patricia Stanley, y Valeria Insfrán, y el abogado Julio Gimenez.

Los organizadores destacaron la generosa entrega y extraordinaria exposición en tan relevantes aspectos jurídicos referidos al PNTE.
Así mismo; agradecieron “a quienes han podido acompañar el desarrollo virtual de la charla, en el anhelo de que este tipo de actividades contribuyan como “un granito más de arena” en la seria conciencia, de que el caso que nos ocupa es responsabilidad de todos, y consecuentemente un llamado a mantener el involucramiento decidido y firme, que importa el futuro de nuestros hijos”

Artículos relacionados

Sínodo 2021 – 2023: Caminando juntos

En octubre 2021 inició el proceso sinodal, un camino en el que toda la Iglesia está comprometida. “No se trata de recoger opiniones, no. Esta no es una encuesta; se trata de escuchar al Espíritu Santo, como encontramos en el libro del Apocalipsis: «El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias»…

Sentimos como una idea predilecta en el corazón de la Mater, para la Nación de Dios

Por Raquel y Rodrigo Ramírez, C42 En entrevista con Alma y Roberto Salomón, quienes forman parte del equipo impulsor que lleva adelante la conquista de la Quinta Región de la Federación Apostólica de Familias de Schoenstatt en Paraguay, específicamente, la Región Tupãrenda, nos cuentan todo el arduo trabajo que llevan realizando a partir de ¨una idea predilecta en el…

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *