Lanzamiento del libro “Correctio Fraterna. Nuestro camino y conquista”

El curso Santuario Vivo (22) de la Federación Apostólica de Familias presento este lunes 12 de diciembre el libro “Correctio FraternaNuestro camino y conquista”, escrito por los 16 miembros del curso: Rosana y Mauro Doldan, Patricia y Luis González, Maricarmen y Carlos Vera y Aragón, Ma Emilia y Fernando Zaván, Carmen y Alfredo Medina López, Letizia y Raúl Ayala, Ana Graciela y Plinio Torres, Carmelita y José Oviedo.El Libro habla en lenguaje coloquial de la investigación y profundización que el curso realizo sobre los antecedentes y aspectos de la correctio fraterna con diversas miradas y prácticas y de sus frutos, así como también desglosa profundamente su vivencia y camino para realizarla, sus frutos y su modo particular ajustado a la vida del curso.

El curso, escribe el libro con el anhelo de dejar plasmada la vida que corrió fuerte dentro del marco de esta preparación y desde esta vida encender el corazón de otras comunidades en este proceso, la correctio es un servicio desinteresado a la santidad del hermano.La corrección del libro fue realizada por Carmen y Pancho Santacruz, y por Ignacio Santiviago, y fue editado en colaboración con la Fundación en Alianza.

Del lanzamiento fueron participes hermanos de las diversas ramas, así como también los consejos regionales y territoriales,  jefes de diversos cursos e invitados especiales. Oficiaron de Maestros de Ceremonia, Maricarmen y Carlitos Vera y Aragon, dando paso a las diversas personas que presentaron el libro. En nombre de la fundación en Alianza, Carmen Galeano, que resalto el camino y servicio que hace la fundación en la educación desde hace ya tantos años, Teri e Ignacio que comentaron el camino del Curso para llegar a esta concreción, Pancho y Carmen resaltando la valentía del curso y la importancia de tomar conciencia de que “llego la hora de los laicos” también para dejar una herencia escrita, y Mavi Melgarejo comentando como la primera lectora del libro sobre el importante legado para las generaciones que vendrán, de este libro escrito desde una profunda vivencia y conciencia de misión. Leti y Raúl Ayala en nombre del Curso, tomaron la palabra resaltando que el camino de la correctio y de la escritura del libro fue un camino de mucha conciencia de misión y remar contra corriente pero también entregado a la providencia, lo que permitió llegar a esta feliz conclusión

Finalizo la presentación con una sentida presentación artística de José Félix y Santiago Cacavelos, al compás de FUEGO DE SU FUEGO y CARA A CARA, acompañadas con las hermosas palabras sobre la importancia en los cursos de la Correctio y comentarios sobre Jesus que nos habla cara a cara de Santi como hijo de federados.

El importante libro, se comercializará en la librería la Familia, a un costo de  gs. 100.000.-

Imágenes del encuentro

Artículos relacionados

Sínodo 2021 – 2023: Caminando juntos

En octubre 2021 inició el proceso sinodal, un camino en el que toda la Iglesia está comprometida. “No se trata de recoger opiniones, no. Esta no es una encuesta; se trata de escuchar al Espíritu Santo, como encontramos en el libro del Apocalipsis: «El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias»…

Sentimos como una idea predilecta en el corazón de la Mater, para la Nación de Dios

Por Raquel y Rodrigo Ramírez, C42 En entrevista con Alma y Roberto Salomón, quienes forman parte del equipo impulsor que lleva adelante la conquista de la Quinta Región de la Federación Apostólica de Familias de Schoenstatt en Paraguay, específicamente, la Región Tupãrenda, nos cuentan todo el arduo trabajo que llevan realizando a partir de ¨una idea predilecta en el…

La corresponsabilidad de los laicos en la misión, su identidad y espiritualidad fueron tema de encuentro

Como discípulos misioneros “estamos llamados a ser instrumentos del Espíritu de Dios, para que Jesucristo sea seguido, amado, adorado y anunciado a todos”, fue la reflexión inicial  del encuentro realizado los días 25 y 26 de marzo en Caacupé. El mismo fue organizado por la Coordinación Nacional de Laicos del Paraguay y participaron laicos de…

Fundación José Kentenich

Nace el movimiento de Schoenstatt en Paraguay, que desde el inicio fue administrado por los Padres de Schoenstatt, quienes brindaron todo su tiempo y trabajo a la familia. Además de sus tareas pastorales, crearon una estructura administrativa que fue acompañada por voluntarios que ofrecieron su tiempo para lograr una mejor organización. La estructura iba creciendo…

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *