Sentimos como una idea predilecta en el corazón de la Mater, para la Nación de Dios

region tuparenda

Por Raquel y Rodrigo Ramírez, C42

En entrevista con Alma y Roberto Salomón, quienes forman parte del equipo impulsor que lleva adelante la conquista de la Quinta Región de la Federación Apostólica de Familias de Schoenstatt en Paraguay, específicamente, la Región Tupãrenda, nos cuentan todo el arduo trabajo que llevan realizando a partir de ¨una idea predilecta en el corazón de la Mater¨, este equipo hizo suya esa idea y avanza firme con la confianza puesta en Dios y sintiendo el respaldo fiel de María.

-¿Cómo nac la idea de conquistar la Quinta Región Tupãrenda de la Federación Apostólica de Familias de Schoenstatt ?

La conquista de la futura “Región Tupãrenda” nació como una idea predilecta en el año 2017, cuando el padre Antonio Cosp convocó a unos matrimonios de la FAF, residentes en la Diócesis de San Lorenzo y compartió con ellos el anhelo de que nazca un primer Curso de la Federación Apostólica de Familias, cuyos integrantes fueran matrimonios de los Grupos de la Rama Familiar de esta Diócesis, ese fue el impulso fundamental para la conquista.  

-¿A quiénes conf el padre Antonio Cosp en su momento esta idea?

El P. Antonio confió este anhelo a unos federados ¨audaces¨, algunos ya habían hecho su Consagración Perpetua y otros aún no.

-¿Cómo ejecutan el plan de acción de la gran tarea y el compromiso que asumieron con su “Sí”?

El trabajo de conquista se inició oficialmente en el año 2017, se visitaron a los Grupos del Nivel Discernimiento de la Rama Familiar de la Diócesis,  para dar a conocer con un poco mas de profundidad lo que significa pertenecer a la Federación Apostólica de Familias de Schoenstatt. Todo este trabajo dio como fruto, en el breve lapso de un año, la conformación en el 2018 del primer Curso de la Federación Apostólica de Familias de Schoenstatt en la Diócesis de San Lorenzo, un maravilloso regalo de la Mater. Este Curso, el número 34 “Hijos de Tupãrenda”, cuenta ya con su Primera Consagración y está conformado por matrimonios de San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Ypacaraí, Itá, Yaguarón y  Caacupé, como los regalos continúan, el Curso 42,  se suma como segundo Curso nacido en la Diócesis y fue conformado en el año 2021.

Equipo impulsor de la Región Tupãrenda.

-Actualmente está el desafío de fundar la Quinta Región Tupãrenda de la  Federación Apostólica de Familias de Schoenstatt. ¿En qué etapa se encuantra este anhelo?

Este anhelo dió frutos rápidamente; el 15 de Diciembre de 2022 fue el primer encuentro del Equipo impulsor de esta nueva Región y  el 18 de enero del 2023 se integran a este gran equipo “Los audaces del 2017”, acompañados por matrimonios de la Dirección Territorial representados, por Clara y Joaquín Pardo (Asunción) y Magdalena y Luis Martínez (Ciudad del Este).

Actualmente se está avanzando en la conformación de grupos de trabajo, existe un grupo que trabaja para establecer los Estatutos o Reglamentos de la Región y por otro lado, un grupo que se encarga de la Espiritualidad y la Formación.  El equipo está entregado a la conquista de la Región Tuparenda, en espíritu de oración, profunda confianza y haciendo aportes al Capital de Gracias.

Todo esto queda plasmado en un capitalario, para que juntos como Familia de Schoenstatt se pueda conquistar espiritualmente la futura Región Tuparendá. Una gran familia por y para la Nación de Dios.

Artículos relacionados

Sínodo 2021 – 2023: Caminando juntos

En octubre 2021 inició el proceso sinodal, un camino en el que toda la Iglesia está comprometida. “No se trata de recoger opiniones, no. Esta no es una encuesta; se trata de escuchar al Espíritu Santo, como encontramos en el libro del Apocalipsis: «El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias»…

Fundación José Kentenich

Nace el movimiento de Schoenstatt en Paraguay, que desde el inicio fue administrado por los Padres de Schoenstatt, quienes brindaron todo su tiempo y trabajo a la familia. Además de sus tareas pastorales, crearon una estructura administrativa que fue acompañada por voluntarios que ofrecieron su tiempo para lograr una mejor organización. La estructura iba creciendo…

Audaces Forjadores

Un curso de “Audaces Forjadores” se une a la FAF El pasado 1 de noviembre se realizó la primera consagración a la Federación Apostólica de Familias del Paraguay del curso 33 de Asunción que por elección de sus miembros pasa a denominarse “Audaces Forjadores”. “Fue una noche muy emotiva, el P. Martín nos tocó el…

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *